¿Cada cuándo debe hacerse un chequeo médico un adulto mayor?
Es importante visitar al médico o geriatra de manera periódica para evitar enfermedades.
En todo momento a lo largo de la vida de una persona es importante que visite de manera regular a personal médico capacitado, con la finalidad de que se puedan hacer chequeos, monitorear su estado de salud y prevenir enfermedades. Sin embargo, en el caso del adulto mayor, estas visitas al médico son más importantes.
Ciertamente, no existe un periodo fijo e inamovible para que un adulto mayor se haga chequeos médicos, pero en consenso de la mayoría de los médicos es que se haga al menos una vez por año, con la finalidad de poder tener al día la situación médica del paciente, a través de estudios de rutina.
Sin embargo, este periodo entre chequeos médicos puede ser menor si el adulto mayor sufre de algún tipo de enfermedad crónica que requiera la vigilancia continua del estado de salud, con la finalidad de prevenir complicaciones en un futuro cercanos.
En una casa de retiro para adultos mayores regularmente cuentan con asistencia médica, por lo que este tipo de chequeos se hacen de manera controlada y programada, siempre en pro de la salud y el bienestar del paciente.